Presidente de Paraguay

Presidente de la
República del Paraguay

Estandarte presidencial

Santiago Peña
Desde el 15 de agosto de 2023
Ámbito ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Sede Palacio de López, Asunción, Paraguay
Residencia Mburuvicha Róga
Tratamiento Excelentísimo señor
Salario 37,9 millones/mes (2022)[1]​ (Aproximadamente 5200 USD)
Duración 5 años, sin posibilidad de reelección
Designado por Sufragio universal, directo y secreto
Suplente Vicepresidente del Paraguay
Creación 14 de marzo de 1844 (mediante la Ley de Administración Política de 1844)
Primer titular Carlos Antonio López
Sitio web www.presidencia.gov

El presidente de la República del Paraguay, ostenta la máxima autoridad en calidad de jefe de Estado y jefe de Gobierno. Es el cargo que representa la posición política de mayor jerarquía en el país en términos de influencia y reconocimiento. El presidente lidera la rama ejecutiva y desempeña el papel de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del Paraguay. Carlos Antonio López fue el primer ocupante de este cargo, en 1844.

La Constitución de Paraguay asigna al presidente una serie de deberes y atribuciones, que incluyen representar y dirigir la administración general del país. Además, se le otorga el papel de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Paraguay, una función que no puede ser delegada. El presidente tiene la facultad de dictar los reglamentos militares, así como de disponer y organizar las fuerzas armadas. También tiene la autoridad para nombrar y destituir a los comandantes de la fuerza pública. En caso de necesidad, el presidente puede tomar las medidas necesarias para la defensa nacional. Asimismo, tiene la capacidad de otorgar grados en todas las ramas militares y, con el acuerdo del Senado, los grados superiores.

De acuerdo con la Constitución actual, el presidente de Paraguay es elegido junto con el vicepresidente mediante el sufragio universal. Para ser declarado ganador de las elecciones, se requiere obtener la mayoría simple de los votos. Estas elecciones generales se llevan a cabo entre 90 y 120 días antes de que expire el período constitucional vigente.

El período de gobierno del presidente es de cinco años sin posibilidad de reelección. En 2016, el entonces presidente, Horacio Cartes, junto con Fernando Lugo, expresidente de la República del Paraguay, propusieron introducir la reelección presidencial. Esto causó una crisis política en protesta ante dicho intento.

La investidura presidencial, se realiza ante el Congreso, en una solemne ceremonia donde asisten diferentes jefes y jefas de Estado y representaciones diplomáticas, en las que el presidente electo presta su juramento de cumplir sus funciones constitucionales, asumiendo la más alta jefatura del Estado.

Desde 1912, la fecha establecida de la toma de posesión ha sido el 15 de agosto, día del aniversario de la capital del país. Desde el 27 de noviembre de 1942, durante el gobierno del general Higinio Morínigo, la residencia oficial del presidente paraguayo ha sido el Palacio de Mburuvicha Róga.

  1. «Mario Abdo figura en ranking de salarios presidenciales en América Latina». El Nacional. 8 de mayo de 2022. Consultado el 6 de junio de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search